Los inquilinos ya acabaron la mudanza.
Es hora de ir a ver “cómo han dejado el piso”.
Metes la llave en la cerradura.
Abres la puerta.
Y lo primero que recibes es una bofetada en toda la cara.
¿Pero a qué huele aquí? ¿A alcantarilla?
Bueno, no desesperes porque aquí tenemos todos los remedios de las abuelas, los remedios naturales y algunos artificiales para pasar de ese olor de alcantarilla a uno de mil flores.
Tiempo de Lectura: 4 minutos.
La trinidad de la limpieza
Estos son los 3 pasos básicos que se deberían hacer nada más entrar en la vivienda:
1. Ventilar la casa
No existe remedio más rápido y eficaz que ventilar.
Abre bien las ventanas y puertas.
Que corra el aire.
¡El polvo, la humedad y los olores tienen que salir por algún lado!
Pero oye, que es invierno. Pues igual.
Abre sin miedo.
2. Lavar todos los tejidos
Agarra todo lo que se pueda quitar.
Fundas de sofá, fundas de cama, cojines, cortinas….
Todo.
A la lavadora y punto.
Mucho ojo que algunas fundas no permiten agua caliente.
O no permiten lavadora.
Para esos casos 3 truquillos:
- Espolvorea bicarbonato donde quieras limpiar. Deja actuar un par de horas y luego aspira.
- Un recipiente con agua tibia, un poco de jabón y un chorrito de zumo de limón.
Agarra tu esponja favorita ( o una esponja normal en el caso de que no tengas una favorita) y limpia suavemente.
- Productos para limpiar en seco tapicerías. Sencillitos. Fis-fas y a frotar.
3. Limpiar alfombras
Siempre tienes la opción de llevarla a que te la limpien o contratar un servicio que la limpie.
Pero no es lo que te vamos a recomendar.
¿Recuerdas el bicarbonato?
Echa un poco por toda la alfombra, deja actuar un par de horas y luego aspira.
Si sigue oliendo (poco probable pero puede pasar) puedes volver a repetir pero dejando actuar mucho más tiempo (vuelve otro día) o probar con agua tibia y limón.
Y si sigue oliendo ¡buf!, ¿regálasela a alguien?
Si le tienes mucho cariño pues tendrás que dejarla en manos de un profesional.
Ahora que ya hemos hecho lo mínimo imprescindible vamos a pasar a buscar fuentes de malos olores.
Si no las eliminas, no conseguirás nunca deshacerte de los malos olores de tu vivienda.
Eliminar el mal olor de la Nevera
Ahora que se han ido los inquilinos, pégale un buen repaso con agua, jabón, vinagre y/o limón y un trapito.
Déjala desenchufada y abierta.
¡Una fuente de malos olores menos!

Deshacerse del mal olor de las Tuberías
Nosotros siempre hacemos 2 pasos para las tuberías; limpieza y tapar.
Para limpiar muy sencillito.
Echas un poco de bicarbonato, luego un chorrito de vinagre, oirás un fissss constante, es normal, no te alarmes.
Dejas actuar al menos 15 minutos.
Abre el agua caliente y que corra a gusto.
Repites el proceso para todos los desagües y luego los tapas.
¿Todos?
Sí, hay que taparlos, que por ahí sube mucho olor.
Oye, que es el desagüe de la ducha y no tiene tapón.
Da igual.
Si puedes quitar la rejilla la quitas y metes ahí un trapo o una bolsa.
O lo que puedas meter.
Que algo hará.
El mal olor en el Aire Acondicionado
Pues sí, en estos chismes también.
Sobre todo si llevan mucho sin usarse.
Imagina que estamos en el futuro, y viene un posible inquilino y te dice:
«Veo que hay aire, ¿funciona?».
y tú contestas:
¡Hombre, pues claro!.
y lo enchufas.
Si lo vas a hacer así, sin antes haberlo probado, te recomiendo que te alejes de donde sale el aire.
Porque la cantidad de polvo y mal olor que va a salir va a ser fina.
Míralo por el lado bueno.
Al menos has conseguido que el posible inquilino no olvide esta visita.
Y es que en estos aparatos se puede acumular agua en su depósito.
Lo mejor es que los pruebes antes para que suelte la primera capa de porquería.
Aunque te recomendamos que de forma periódica llames a un profesional para que lo revise.
Quitar el Olor a tabaco
Yo aquí me temo que no puedo ser imparcial, ya que soy no fumador.
Cuando entras en una casa de fumadores, ese ambiente maravilloso (algunos prefieren llamarlo tufillo) que se te mete por la nariz y se te queda ahí enganchado en la boca es difícil de pasar por alto.
¡Hasta la saliva te sabrá a gloria!.
Y es que es un olor que, literalmente, está por toda la casa.
Por el suelo.
Por los techos.
Por los rincones.
Vas pillando la idea.
¿Y qué es lo que mejor nos ha funcionado?
¡La bomba de vapor!
Consiste en poner a hervir 2/3 partes de agua en un recipiente de cocina.
Cuando empiece a hervir le añades 1/3 partes de vinagre.
Lo dejamos hervir 15 minutos y a continuación se lleva a la habitación.
Ahí soltamos la bomba, la dejamos actuar durante 3-4 horas.
Si esto sigue sin funcionar te recomendamos que pruebes las soluciones de la parte de atrapaolores naturales.
Deshacerse del Olor a mascotas
El olor a mascotas puede ser complicado de eliminar.
Lo importante, sobre todo, es encontrar dónde ha orinado la criatura.
Una vez encontrado el punto crítico lo más eficaz que hemos encontrado ha sido:
- Agua y vinagre a partes iguales y a frotar
- Hacer una pasta con bicarbonato y vinagre y dejarlo actuar
- Echar bicarbonato y dejar actuar 1 día para luego aspirar
- Limpiador enzimático. Yo lo prefiero en modo spray. Fis-fas y a frotar.
Aromatizar y atrapaolores naturales
Bueno, pues ya has probado todo lo anterior y ¿todavía huele raro en algunas habitaciones?.
No te preocupes, tenemos todavía un par de ases en la manga.
- La bomba de vapor
- Deja cáscaras o peladuras de limón o naranja esparcidas por la habitación un día, ya que absorben los olores.
- Un bol con vinagre toda la noche también hace maravillas.
- El carbón activo, lo dejas en la habitación y listo.
- Y por último, un atrapaolores eléctrico que dejas funcionando toda la noche y apañao.
Y una vez que por fin hemos dejado el piso libre de olores.
Ahora, que al entrar se te llenan los pulmones de aire puro y limpio…
¡Nos toca mantenerlo!.
Y para ello te recomiendo plantas.
¿Plantas?
Sí, plantas, esas cosas verdes en macetas.
Unos buenos geranios, gardenias y jazmines.
Además del impacto visual tendrás el olfativo.
2×1, como las ofertas.
“Pero es que no me las van a cuidar y se van a morir”.
O “es que no vive nadie aquí todavía”.
O que no quieres plantas.
Tranquilo, siempre hay alternativas para todo.
¿Y para esto?
Para esto también, sí.
Ambientadores, muy baratos, duran mucho y para cualquier presupuesto.
Pulverizador con agua y unas gotitas del olor que más te guste.
Ojo que he encontrado olor a tabaco.
¡Sería una maniobra sin precedentes!
Incienso, pues también, aunque solo dura lo que dura.
Como el pulverizador.
Pero es ideal.
Sobre todo para cuando vas a enseñar el piso.
Tú eliges qué sensación quieres que tenga tu posible inquilino nada más entrar.
Porque el olor enseguida se nota y te acompaña toda la visita.
Esa pasta en la boca con sabor a tabaco.
O ese olorcillo a jazmín.
Así que pásate por tu supermercado favorito.
Compra un par de litros (o más si tu piso es grande) de vinagre de limpieza (si no encuentras el de limpieza no te obsesiones, pilla el que sea, cuanto más ácido mejor).
Un par de botes de bicarbonato ( o 4 o 5, depende de cómo te hayan dejado el piso de bien).
Y un par de naranjas y de limones.
Para limpiar y también para comer claro.
Las naranjas.
Si te comes también los limones, por favor, yo quiero ver eso.
Jabón, friegasuelos, esas cosas ya las doy por sentadas claro.
Vas a limpiar, no a pasar la tarde.
Y manos a la obra.
Espero que hayas conseguido eliminar todos esos malos olores de tu piso.
¡Mucha suerte!
Si tienes algún otro remedio que funcione no dudes en compartirlo que lo añada a la lista.
Para tus siguientes inquilinos a lo mejor necesitas una plantilla de contrato de alquiler.
No dudes en usar las nuestras.
Todo muy clarito con los pasos a seguir y con colores para que sepas dónde poner cada cosa.
O qué documentos necesitarás sí o sí para vender tu piso.
Y para más cosejas interesantes por aquí:
- Qué Desperfectos paga el Inquilino en un Piso de Alquiler
- Todo lo que necesitas saber sobre el BONO JOVEN de Alquiler 2022
- Cómo eliminar los malos olores en un piso de alquiler
- Cómo escribir un buen Anuncio para Vender o Alquilar mi Piso
- Consejos para comprar una casa y acertar. 16 cosas a tener en cuenta para una compra segura.