Cómo escribir un buen Anuncio para Vender o Alquilar mi Piso

Blog » Cómo escribir un buen Anuncio para Vender o Alquilar mi Piso

Cuando quieres alquilar o vender tu piso piensas que con echar un par de fotos y escribir un anuncio con todas sus características es suficiente. 

Por eso llevas semanas sin una visita.

Echa un ojo a los pisos anunciados, ¿no te parecen todos iguales? ¿Qué tiene tu anuncio que haga que la gente quiera verlo?

Para este año 2022 se prevé que se vendan 600.000 pisos en España.

Así que tu anuncio tendrá que destacar de entre esos 600.000.

Pero no te preocupes, que en este artículo te enseñaremos con 5 simples pasos cómo conseguir que tu anuncio destaque y consigas vender o alquilar tu inmueble.

Tiempo de Lectura: 4 minutos.

Prepara la vivienda para que sea lo más atractiva posible

Como bien dicen los refranes, “te tiene que entrar por los ojos” o “una imagen vale más que 1000 palabras”.

Así que ponte manos a la obra, si tus fotos no son buenas, nadie se va a molestar en llamarte.

Ponte en la piel de tu futuro comprador, cuando entras a tu casa, ¿qué ves? ¿Qué sensaciones sientes?

Para que su experiencia sea la mejor posible, aquí te dejamos unos consejos:

Limpia la casa

No hablamos de que se pueda comer en el suelo, pero a nadie le causa una buena impresión visitar un inmueble sucio.

Ordena, cuantos menos cosas mejor: Las habitaciones o los muebles sobrecargados dan una sensación de pequeñez. 

Cuanto menos cosas haya mejor, más sensación de amplitud y más fácil será que el comprador se imagine sus cosas ahí. 

Mete todo lo que puedas en armarios o cajas y escóndelas a la vista.

Arregla los desperfectos

Ya no solo por la mala  impresión que causará el verlos, sino porque también luego los pueden usar para obtener una rebaja.

¡No les des excusas!

Despersonaliza todo tu piso

Quita toda la decoración que sea de tu gusto y, sobre todo, tus fotos.

El comprador tiene que imaginarse viviendo ahí.

Piensa que cada persona tiene su propio gusto y lo que a ti te gusta no tiene porqué gustarle a otro.

No queremos que por unas fotos o unos platos se lleve una mala impresión.

Si quieres poner decoración, que sea neutra:

Si en algún momento queremos algo de decoración, que esta sea neutra, unas plantas verdes, cosillas así.

camara de fotos

Tomar buenas fotografías

Esta es una de las cosas más importantes, y es que si algo no “entra por los ojos” ya mal lo llevamos.

Te vamos a dejar aquí unos consejos para aplicar a la hora de hacer las fotografías para sacar el máximo partido.

Luz, luz y más luz.

Abre bien las persianas, las cortinas y enciende las luces. 

Nunca hay suficiente luz.

Tendrás fotos espectaculares.

No las hagas contraluz

Si tienes una ventana, no eches la foto justo frente a ella, estarás un poco cegado y crearás muchos contrastes.

Usa las esquinas

Vete a una esquina y súbete a una silla. Echa una buena foto que cubra la habitación por completo desde arriba.

No uses el zoom

Aparte de que queremos cubrir cuanta más área mejor, el zoom hará que pierdas resolución.

Usa las panorámicas

Echa fotos normales y luego en modo panorámico y quédate con las que mejor salgan.

Fotos rectas

Evita fotos torcidas, la mejor forma es usar como referente las líneas de la pared o las esquinas.

Haz un vídeo

Otra opción que se ve muy a menudo es usar un vídeo. 

Es una gran ayuda para el comprador.

Pon un titular llamativo en tu anuncio

Ten en cuenta que el principal objetivo del titular es que la gente abra tu anuncio.

Asi que necesitas un titular que llame la atención y también que filtre.

Para filtrar con poner algunas características básicas como zona, metros cuadrados bastaría.

Aunque hoy por hoy la mayoría de los portales ya permite ese filtrado, nunca está de más.

Llamar la atención es algo más complicado.

Fíjate en el resto de anuncios y ponte en el lugar de tu futuro comprador.

¿Cuál crees que le llamaría la atención? Apúntalos y adáptalos al tuyo.

No hace falta ser creativo, ponte en el lugar de tu comprador y adapta los que le llamarían la atención.

Redactar una buena descripción

Vamos a diferenciar entre 2 cosas a la hora de hacer una buena descripción.

Por un lado están las características que tienes que poner y por el otro los beneficios para el comprador.

Para las características siempre recomendamos poner al menos estas:

Ubicación

Pon la calle y el barrio, nada más. No queremos que sepan la localización exacta. Ya se la darás cuando se pongan en contacto contigo.

Si hay algo importante cerca también lo puedes mencionar, como por ejemplo un centro comercial, farmacias, supermercados, colegios…

Precio

Es fundamental poner el precio, ya que no hay nada peor que hacer una visita con alguien que no se lo puede permitir.

Es una pérdida de tiempo para él y para ti. Ponlo claramente.

Tipo de inmueble

Casa, piso, apartamento, chalet,ático…

Ayudará a que el futuro comprador se haga una idea.

Altura y si dispone de ascensor.

Además también solemos poner si la entrada del edificio está en cota cero o a ras de suelo y el acceso para minusválidos.

Superficie en metros cuadrados

Al igual que con el precio, es fundamental ponerlo claramente diferenciando entre metros construidos y metros útiles.

Hay que ser aquí completamente transparentes, ya que esta información está en la nota simple o en el registro.

De nada servirá poner más metros para conseguir más visitas.

Número de habitaciones, baños, terraza, jardín

Aquí ya describimos un poco más la vivienda, las habitaciones, baños, aseos, terraza, salón, cocina, trastero, plaza de garaje…

Reformado o no

Puedes poner como estado obra nueva, casi nuevo, reformado, necesita reforma. Todo esto es muy útil para filtrar las visitas que es lo

que queremos hacer ahora.

Antigüedad

Igual que todo lo anterior, a los futuros compradores les interesará saber cuántos años tiene.

Servicios contratados

Si tiene dado de alta la luz, gas.

Certificado energético

No te lo suelen pedir, pero ten en cuenta que es obligatorio presentarlo a la hora de vender, así que si lo vas consiguiendo ya pues mejor

Tenemos un artículo sobre qué documentos son necesarios para vender un inmueble además de los peores errores que puedes cometer al vender tu inmueble.

Y por otro lado los beneficios que tendría para el comprador.

Esta parte es la que te diferenciará del resto.

Simplemente ponte en los pies de tu comprador.

Si por ejemplo tu ático tiene 60 metros de terraza (característica) pues puedes decir “Inmensa terraza donde podrás vivir al aire libre si nos vuelven a confinar”(beneficio).

O por ejemplo si quieres alquilar un piso a estudiantes que está a 5 minutos andando de las universidades (característica), puedes decir “Levántate tarde y aún así llega a tiempo a las clases”(beneficio).

En esencia estás diciendo lo mismo, pero con otro enfoque, desde qué obtiene el comprador.

publicar en portales inmobiliarios
publicar en portales inmobiliarios

Publicar en portales de pisos y colgar un cartel de se vende

Te dejamos aquí un listado de los principales portales de búsqueda de pisos actualmente.

No hace falta que los tengas en todos, hay muchos más aunque sí que recomendaríamos en estos 3 al menos.

Créate una cuenta y súbelo.

Ten en cuenta que algunos tienen modo de pago.

Idealista.com

fotocasa.es

pisos.com

habitaclia.com

Bueno, hace 5 minutos no sabías ni por dónde empezar.

Ahora tienes un magnífico plan, vas a ordenar y limpiar un poco tu piso, le vas a quitar la decoración y dejarlo lo más diáfano posible.

Vas a sacar unas fotos profesionales.

Vas a escribir un titular maravilloso.

Y una descripción aún mejor.

Y lo vas a publicar en un par de portales.

Ya estás listo para empezar a recibir visitas.

Solo te faltaría evitar estos errores y preparar todos estos papeles.

Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en hacérnosla!

¡Mucha suerte y buena venta!

Y aquí te dejamos nuestras últimas entradas al blog: